miércoles, 24 de octubre de 2012

Medio de Transporte

1-Transporte Terrestre

  • La Rueda
  • Transporte De Tracción animal
  • El Celifero
  • La Drasiana
  • El Velocípedo
  • Bicicleta Doble
  • La Primera Motocicleta
LA RUEDA
Los estudios estiman que la rueda fue inventada en el quinto milenio a. C. en Mesopotamia, durante el pen período de El Obeid, hacia 5500 a. C., en la antigua región conocida como Creciente Fértil, inicialmente, con la función de rueda de alfarero.
Posteriormente se empleó en la construcción de carros; se difundió por el Viejo Mundo junto con los carros y los animales de tiro. Usualmente se cree que la rueda llegó a Europa y Asia occidental en el cuarto milenio a. C., y al Valle del Indo hacia el tercer milenio a. C. Sin embargo, la rueda de carro más antigua que se conoce proviene Eslovenia. Barbieri-Baja (2000) aboga por la existencia de vehículos chinos de ruedas alrededor de 2000 a. C., aunque su referencia más antigua data de alrededor del 1200 a. C.

TRANSPORTE DE TRACCION ANIMAL
La tracción animal para el transporte en Cuba data del descubrimiento y conquista de la Isla por los españoles en el año 1492. Los caballos fueron importados y fueron utilizados para el transporte de carga, para el transporte de tropas. Luego fueron ampliamente utilizados por personas ricas y por el público. En el año 1662 se introdujo el primer carruaje de lujo (carroza), a la cual siguieron la calesa, la volanta, el quitrín, la carreta, los carretones y otros coches y carruajes destinados al transporte de pasajeros.
En 1842 en la ciudad de La Habana comenzó el uso de ómnibus – diligencias tiradas por caballos. En 1878 se puso en vigor el primer reglamento para carruajes. El transporte por tracción animal fue el único medio de transporte en las calles, carreteras y caminos en Cuba hasta el año 1898, en el cual hizo su aparición en La Habana el primer automóvil, fabricado en La Parisiense.

EL CELIFERO

Se llama celeríferocélérifère en frances, a un velocípedo primitivo inventado por el francés Comte Mede de Sivrac en 1790. La existencia del celerífero ha sido puesta en duda por investigaciones recientes que han intentado explicar su origen.
Consistía en cuerpo de caballo, león u otro cuadrúpeo, de madera y entre cuyas patas delanteras y traseras giraban dos ruedas. Otros tenían la forma de una culebra recta o simplemente un madero con un asiento sustituyendo las patas de los citados cuadrúpedos por montantes donde fijar las ruedas.

LA DRASIANA
En 1817, el barón alemán Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn inventó el primer vehículo de dos ruedas, al que llamó máquina andante (en alemán, laufmaschine), precursora de la bicicleta y la motocicleta. Esta «máquina andante» consistía en una especie de carrito de dos ruedas, colocadas una detrás de otra, y un manillar. La persona se mantenía sentada sobre una pequeña montura, colocada en el centro de un pequeño marco de madera. Para moverse, empujaba alternativamente con el pie izquierdo y el derecho hacia adelante, en forma parecida al movimiento de un patinador. Con este impulso, el vehículo adquiría una velocidad casi idéntica a la de un coche. Sus brazos descansaban sobre un apoyabrazos de hierro, y con las manos sostenía una vara de madera, unida a la rueda delantera, que giraba en la dirección hacia la cual quería ir el conductor.

EL VELOCIPEDO
El Velocípedo formado por una especie de caballete, con dos o con tres ruedas, y que movía por medio de pedales quien iba montado en él. Es considerado el precursor de la bicicleta. Ideado por primera vez por Karl Drais, que el 12 de junio de 1817 lo presenta a la sociedad. En 1863 el inventor Pierre Lallementmejora en Francia la invención de Drais añadiendo pedales; al velocípedo de dos ruedas se le denomina a veces en inglés boneshaker (agitador de huesos). La compañía de Michaux fue la primera en producir en masa el velocipedo, desde 1867 a 1870. Se tiene, no obstante, informes que mencionan al científico inglés Robert Hooke como inventor del velocipedo en el siglo XVII. El vehículo descrito era propulsado sin caballos

BICICLETA DOBLE
Japón es, posiblemente, el pais más tecnológico del mundo. Siempre están a la vanguardia en lo que a inventos se refiere. Pero a veces esas ansias de inventar les juegan malas pasadas. Porque si no, decirme ¿para que sirve una bicicleta de tracción doble, es decir, una bicicleta cuya cadena llega a la rueda delantera y a la de atrás?, porque eso es lo que han inventado.


LA PRIMERA MOTOCICLETA
El estadounidense Sylvester Howard Roper (1823-1896) inventó un motor de cilindros a vapor (accionado por carbón) en 1867. Ésta puede ser considerada la primera motocicleta, si se permite que la descripción de una motocicleta incluya un motor a vapor.
Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler construyeron una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera y motor de combustión interna en1885. Su velocidad era de 18 km/h y el motor desarrollaba 0,5 caballos.

Gottlieb Daimler usó un nuevo motor inventado por el ingeniero Nikolaus August Otto. Otto inventó el primer motor de combustión internade cuatro tiempos en 1876. Lo llamó «Motor de Ciclo Otto» y, tan pronto como lo completó,